Skip to main content
traduccion automatica

Peligros de la traducción automática

La revolución tecnológica permitió el desarrollo de nuevas herramientas que, por una parte pueden facilitar el trabajo, pero por la otra pueden constituir ciertos riesgos.

Hoy en día los traductores tienen acceso a una multitud de programas de traducción asistida que ofrecen varias herramientas que ayudan a realizar el trabajo de forma más rápida y eficaz. Les permiten ahorrar tiempo, mejorando a la vez la calidad del servicio. Tienen a su disposición glosarios y memorias de traducción que son de gran ayuda y les permiten ser consistentes en la terminología utilizada, lo que es muy importante si trabajan en varios proyectos del mismo cliente o sobre el mismo tema. Los traductores, y en general todos los usuarios de las nuevas tecnologías, tienen también acceso a la traducción automática de la que queremos hablar hoy.

Como bien sabemos, la traducción automática es un tipo de traducción realizado por ordenador.

Ahora bien, ¿Cuáles son las ventajas y los peligros de la traducción automática?

Empezaremos por los puntos a favor que, en realidad son dos: rapidez y acceso fácil y gratuito. Si necesitamos una traducción urgente o si no queremos pagar por el servicio, la traducción automática puede ser una buena opción. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que la traducción hecha por el ordenador nunca va a ser perfecta. Aunque es cierto que los programas son cada vez más sofisticados y la calidad de la traducción automática ha mejorado a lo largo del tiempo, aún deja mucho que desear. Existen idiomas cuyas normas gramaticales son muy complejas (p.ej. polaco) que los programas informáticos no siempre son capaces de respetar. Sin embargo, las reglas gramaticales no son el único desafío, existiendo otros factores que determinan la calidad de la traducción. Pueden serlos, por ejemplo, las diferencias culturales, legislativas, económicas etc. que el software no puede detectar. Además, algunos términos cambian de significado según el contexto y la traducción automática puede dar un resultado verdaderamente terrible. Además, en la mayoría de los casos la traducción automática no es natural, y la naturalidad es uno de los aspectos más relevantes.

En definitiva, la traducción automática nos puede ayudar a entender el mensaje redactado en un idioma que desconocemos y es la opción más fácil que existe. Sin embargo, hemos de ser conscientes de los peligros que supone, como una traducción literal y poco natural, y algunas veces totalmente incorrecta e incomprensible. Veamos este ejemplo del famoso traductor de Google en el que podemos apreciar una traducción literal que NO ha funcionado:

puente

       

El idioma es algo más que palabras, es un sistema tanto lingüístico como cultural en el que se traducen mensajes en su conjunto y no palabras como unidades. 

Para terminar, los programas informáticos de traducción automática nunca reemplazarán a traductores profesionales humanos. Por este motivo, le aconsejamos no arriesgar y en su lugar optar por la solución segura de traducción profesional

 

En EVERYWORD nos esforzamos para ofrecer el servicio de calidad por un precio asequible.

Estamos a su disposición para lo que necesite.

info@everyword.eu

Add new comment

The comment language code.

Restricted HTML

  • You can align images (data-align="center"), but also videos, blockquotes, and so on.
  • You can caption images (data-caption="Text"), but also videos, blockquotes, and so on.

About